sábado, 18 de mayo de 2013

MI HIJO A SIDO ABUSADO SEXUALMENTE:

Primeramente muchas gracias por tomarse la molestia de abrir esta pregunta que les aseguro que les va a interesar... Tengo 21 años y mi hijo 6 y medio ya pues ustedes háganle cuentas a que edad lo tuve... Siempre he vivido con él por que su madre son de esas que piensan que un bebito es un muñeco o basura... Es mi hijo y obviamente lo quiero mucho... Vivo sólo con él. Desde hace 3 meses ya estoy rentando una casa por mientras.. desde chico le he inculcado valores y siempre ha sido un niño muy tranquilo, suave, responsable y muy respetuoso... REALMENTE NO PARECE DE 6 SINO DE 4 .. se ve muy chiquito y delgadito... Ayer le dije que se empezara a desnudar para meterlo a bañar cuando de repente en su pompi derecha vi un morete pero alrededor del morete como otro pero amarillo... Anteriormente se hace de la pipi en la cama, cambio mucho y he pensado que desgraciadamente ha sido abusado sexualmente... (estoy llorando) me duele mucho pensarlo porque cuando le digo que vamos a la escuela no quiere ir... he tratado de hacer dibujos para sacarle la verdad... TIENE MUCHAS PESADILLAS Y NO QUIERE DORMIR SOLO... quiere que toda la noche lo abrace... Desgraciadamente me ha comentado que odia a su profesor y que lo cambie de escuela...... Se que no son mentiras porque se como es mi hijo... Mañana que me recomiendan hacer.. Mañana tengo mucho trabajo pero ni modo no iré... MI hijo esta primero ante todo esta de dios... lo llevo al medico? voy a platicar moderadamente con el profesor para ver sus reacciones de mi hijo y de el? voy a la policia ... estoy muy confundido... mi familia me dice que son moretes de que se ha caido jugando pero no lo creo... Seguidamente mi hijo toca sus partes.... ... ayúndeme que hago de forma que no me valla a equivocar y que actúe bien.. que todos sepan que con mi hijo nadie se mete , nadie le pone un dedo en cima ni mucho menos lo toca indevidamente... si fue ese profesorcillo de quinta creanme que no descansaré hasta verlo 30 años en la carcel.. maldito.





LA RESPUESTA:

Oscar, debes hacer que un medico saque ese diagnostico precipitado, ya que no es dificil que un profesional identifique las marcas de abuso, asi como otras carazteristicas que incluso pasando años pueden delatarse. Y una vez sea asi el mismo medico te dira todo lo que tienes que hacer, incluso por que el esta obligado a dar parte a las asistencias sociales y autoridades pertinentes. Los que abriran una investigacion generalizada y pondran a disposicion del niño psicologos adecuados para hacerle un terapia y darte consejos utiles.

Cómo saber si un niño ha sido abusado sexualmente


El abuso sexual infantil es unos de los problemas más graves que vive nuestra sociedad. Los niños víctimas de estas situaciones, por diversos motivos, no suelen informar acerca de lo que está ocurriendo, por eso, es importante estar atentos ante cualquier señal que nos pueda indicar que un niño está sufriendo de abuso sexual. Esta conducta genera en el niño una serie de conductas y reacciones que no son propias para su edad, incluso las consecuencias psicológicas que este problema acarrea, son aún más graves. Es por ello, que resulta necesario que si un niño ha sido víctima de cualquier tipo de abuso, sea tratado por un especialista tempranamente. A continuación, te presentaremos, cómo saber si un niño ha sido abusado sexualmente.

INSTRUCCIONES
Lesiones visibles. Tiene que ver con todas aquellas marcas visibles, que no siempre son evidentes. El niño puede presentar dificultad para caminar o sentarse, puede presentar moretones, mordeduras e incluso infecciones en las zonas genitales. En algunos casos, aparecen roturas en las prendas de vestir, sangre en la ropa interior, etc.
Comportamientos. Tiene conductas regresivas que son típicas de niños más pequeños, como por ejemplo no tener control de esfínter. También es común que su rendimiento escolar disminuya notablemente y que tenga conductas agresivas e hiperactividad.
Vida cotidiana. Cada vez comienza a ser más frecuente las dificultades para conciliar el sueño, desorden del apetito (bulimia, anorexia), y ataques de llanto repentinos sin motivo aparente. Evita quedarse solo, le pide a un adulto o alguien de confianza que se quede con el todo el tiempo.
Aspectos emocionales. Hay un cambio drástico en su humot, generalmente se caracteriza por un retraimiento, pero de vez en cuando aparecen conductas agresivas e hiperactivas. Presenta rasgos depresivos, hay un notable aumento de la ansiedad y manifiesta rasgos de una autoestima baja.
Conductas sexuales. Tiene conocimientos y conductas sexuales inapropiadas para su edad. Suelen hacer dibujos, tener fantasías o participar en juegos que hagan referencia a actividades sexuales. También suele utilizar una excesiva cantidad de ropa para salir de la casa o dentro de la casa, como forma de dificultar el abuso.
Conductas destructivas. Pueden tener comportamientos violentos hacia ellos mismos, generando lesiones de todo tipo e incluso en algunos casos, estos niños han tenido comportamientos o ideas suicidas.

como podemos evitar el abuso sexual

1. No dejar a los niños con personas desconocidas.
2. Decir siempre no, cuando hay algo que no nos gusta.
3. no darles tanta confianza a las personas que no conozcamos.
4. No  dejar que nadie nos toque nuestro cuerpo.


Si alguien te esta haciendo daño acusa lo con tus padres. o alguien que te ayude

sábado, 11 de mayo de 2013

ABUSO SEXUAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES:

El abuso sexual en niños, niñas y jóvenes es difícil de detectar, dada la variedad de indicadores que presentar y el hecho de que la mayoría de las personas, no le prestan al niño suficiente atención como para notar que algo lo esta afectando generalmente las personas piensan que si un niño se compota diferente esto se debe a que esta tratando de ser independiente o se ha vuelto rebelde o simplemente que esta pasando en la adolescencia.

Sufrir violencia sexual durante la adolescencia es una de las experiencias más traumaticas  dolorosas e invalidantes que pueden vivir los jóvenes. Muchas personas creen que cuando las chicas y los chicos llegan a la adolescencia el riesgo de violencia sexuales menor para ellos porque ya son capaces de defenderse. Pero eso no es cierto, las estadísticas dicen que precisamente la adolescencia es la edad de mayor riesgo.

Violencia o abuso sexual es cualquier acto de naturaleza sexual al que se obliga a una persona, en este caso a un adolescente. Cuando a un adolescente se le obliga a mantener relaciones sexuales o cualquier tipo de contacto sexual sin que él o ella lo desee, cuando se le toca o se le obliga a tocar a alguien. También cuando se le obliga a desnudarse o a acariciarse íntimamente, aunque el agresor no le toque, eso es un abuso sexual. O cuando el que se desnuda o se acaricia sexualmente ante el adolescente es el agresor. Igualmente es abuso sexual cuando el agresor acosa verbalmente, con palabras, llamadas, etc… de contenido sexual a un menor. Y también es abuso sexual cuando se obliga a alguien a mantener relaciones sexuales sin protección. Las violencia sexual se ejerce tanto sobre chicos como sobre chicas aunque son estas las que la padecen en mayor medida.
Es muy importante que las adolescentes y los adolescentes sepan sin ningún género de dudas que violencia sexual no es solo la penetración no deseada si no cualquier acto de naturaleza sexual en el que se les obligue a participar en contra de sus deseos, tanto físico como psicológico o verbal.
Tampoco es imprescindible para que se cometa abuso sexual, que el adolescente esté junto a su agresor. Son cada vez más frecuentes los casos de abuso sexual a través de internet. También los chicos deben tener muy claro esto.
Consecuencias del abuso sexual
Las consecuencias para los adolescentes varían mucho en función de cómo haya sido el abuso, de quién lo haya cometido sobre ellos y, lo que es muy importante, del tiempo durante el que se haya estado cometiendo esa violencia sexual sobre ellos.
Generalmente es díficil detectar que un adolescente o una adolescente está sufriendo este tipo de violencia. Pero sus consecuencias son terribles. Por eso ante cualquier duda sobre la conducta de un adolescente habrá qué indagar qué le está pasando para descartar que esté siendo víctima de violencia sexual.
Consecuencias
Las consecuencias de la violencia sexual sobre un adolescente pueden ser múltiples y pueden afectar a todos los aspectos de su vida.
  • Salud física:
  • Heridas. En ocasiones, los agresores además de maltratar sexualmente a sus víctimas también las golpean.
  • Embarazos no deseados. Otra de las posibles consecuencias terribles para las adolescentes es que fruto de la violación se produzca un embarazo.
  • Enfermedades de transmisión sexual. Ese es otro de los riesgos posibles tras la violencia sexual, que el agresor contagie a la víctima de alguna enfermedad sexual.
  • Disfunciones sexuales. Muchas de las víctimas de violencia sexual sufren disfunciones sexuales durante toda o una gran parte de su vida.
  • Sobre su salud mental
  • Depresión. Sufrir violencia sexual es con frecuencia motivo para que la víctima se hunda en la depresión.
  • Miedos. Tras haber sufrido violencia sexual suelen aparecer miedos diversos, a la muerte, al contacto con otras personas, a estar en lugares abiertos, etc…
  • Ansiedad. Otra de las consecuencias frecuentes es la aparición de episodios de ansiedad.
  • Baja autoestima. Muchas de las víctimas de violencia sexual se sienten culpables, sucias, marcadas… y eso hace que su autoestima descienda, lo que provoca la aparición de nuevos problemas mentales.
  • Trastornos de la alimentación. También la percepción de la propia imagen sufre distorsiones en ocasiones y eso puede provocar a la vez la aparición de enfermedades como la anorexia o la bulimina.
  • Estrés postraumático. Esta afección mental que sufren muchas de las personas que han pasado por un episodio traumático en su vida por el que se sienten o han sentido amenazados también aparece en muchas víctimas de violencia sexual.
  • Ideas de suicidio. Otra de las graves consecuencias de la violencia sexual es la aparición frecuente de la idea de suicidio.
La aparición de una o varias de estas consecuencias además afectará al comportamiento de las víctimas que en ocasiones huyen de sus casas, comenten delitos, se inician en el consumo de drogas o inician relaciones disfuncionales.

"ABUSO SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES"

El abuso sexual se produce cuando, siendo tu menor de edad, otra persona te fuerza a mantener un contacto sexual  para ello se puede valer de la fuerza física de engaños de amenazas o de sobornos, generalmente se produce por adultos o jóvenes de mayor edad a los que conoces. Se considera abuso cualquier tipo de penetración, roces o caricias de órganos genitales en contra de tu voluntad, también se incluye el tocamiento de los órganos genitales del abusador.